Quiero ser preparador físico de fútbol

Quiero ser preparador físico de fútbol

Índice de contenidos

El deporte en general y el fútbol en particular requieren profesionales muy especializados y cualificados para afrontar los retos a los que un jugador se ve sometido.

Si quieres capacitarte y prepararte para trabajar en el mundo del fútbol como preparador físico, tienes multitud de opciones para comenzar a formarte. Sea cual sea la opción que elijas, deberás profundizar y dominar aspectos como la mejora muscular y ósea; programas de musculación y elasticidad; aplicación de la nutrición deportiva; preparación para periodos de competición; elaboración de programas de mantenimiento.

¿Qué hace un preparador físico de fútbol?

El preparador se encarga de planificar los distintos tipos de entrenamiento (cardio pulmonar, neuromuscular, etc ...), delimitar los aspectos más determinantes en el rendimiento del deportista y mantener la preparación atlética general.

El preparador físico es el profesional que se encargará de mantener en forma a todos los jugadores durante toda la temporada, pero no solo eso, también ayudará en la recuperación a todos aquellos que hayan sufrido algún tipo de lesión. 

La función principal del preparador físico es conseguir que los jugadores estén en el nivel que necesitan para los partidos. Es decir, preparar las habilidades, velocidad y agilidad de estos para que puedan jugar adecuadamente y además, no sufran lesiones. 

El trabajo del preparador físico empieza en la pretemporada. En esta época debe examinar a cada uno de los jugadores ya  raíz de esto, preparar los diferentes entrenamientos para mantenerles en forma. 

Los planes de entrenamiento de los preparadores físicos de fútbol consiste en realizar ejercicios destinados a aumentar la resistencia física, la velocidad y la coordinación entre todos. 

 

¿Qué conocimientos se necesitan para ser preparador físico de fútbol? 

Un buen preparador debe contar con una visión global y profunda de la nutrición deportiva. Por ejemplo, debe conocer cómo hay que alimentarse antes y después de la actividad deportiva, necesidades proteicas, de vitaminas, minerales o cuándo y cómo utilizar suplementos deportivos. Otros aspectos fundamentales que se integran en la nutrición son la hidratación o el control de las grasas. Además, todos estos conocimientos y su aplicación en recetas concretas deben estar sujetos a las características propias del deportista, como son edad, género o grado de profesionalización.

Conocer los beneficios de los estiramientos, cómo afectan al rendimiento o previenen lesiones es otra parte esencial de la formación que debe tener un preparador de futbolistas. Sin olvidar que cada parte del cuerpo requiere unos ejercicios de estiramiento concretos: cuello, hombros, tórax, brazos, abdomen, espalda, caderas, glúteos, cuádriceps, etc ... Como ves, son muchos los elementos que entran en juego en una actividad exigente como la que realiza un futbolista y por ello es necesario conocer cómo estirar cada uno de ellos correctamente. Junto a los conocimientos en el área de los estiramientos, el profesional también debe conocer en profundidad y saber prevenir las lesiones.

Por último, un preparador físico especializado en fútbol debe contar con amplios conocimientos de anatomía: esqueleto, músculos, nervios, glándulas endocrinas, digestión, respiración, aparatos circulatorio, linfático, etc... Todo ello, aplicado a la práctica del fútbol mediante ejercicios, sesiones y encadenamientos, suma un conocimiento esencial para iniciar tu carrera profesional en el ámbito de la preparación física de futbolistas.

En Implika puedes realizar el curso de Preparador Físico y Nutrición especializado en fútbol, tanto en modalidad presencial como a distancia / online.

Ambas modalidades cuentan con prácticas para aplicar  en un entorno real de trabajo los conocimientos adquiridos. 

 

Solicita información ahora

Estamos aquí para ayudarte, ¿tienes dudas? Te ayudamos sin ningún compromiso.

Escoge en nuestro amplio catálogo de Cursos Profesionales, Formación Profesional y Oposiciones.