Conocer personas, hablar distintos idiomas, asesorar sobre qué visitar en tu ciudad… ¿Te gustaría hacer todas estas cosas? La recepción de un hotel puede ser un lugar apasionante de trabajo (especialmente en una gran ciudad) si te gusta el turismo, el trato con la gente y quieres descubrir visitantes llegados de todas las partes del mundo, estudiar FP Hostelería y Turismo puede ser una buena opción para tu carrera profesional.
Hoy te contamos los requisitos y habilidades que necesitas para ejercer esta profesión y sus salidas laborales. ¡Coge el boli!
Formación de un recepcionista de hotel
Tener una sólida base formativa es imprescindible ya que necesitarás nociones de atención al cliente, gestión de reservas, facturación, tendencias en alojamiento turístico, comunicación empresarial, archivo de la información… Y más.
Por ello estudiar un curso de Recepcionista de Hotel o un FP Oficial Gestión Alojamientos Turísticos para especializarse en todos estos conocimientos, se plantea como una buena alternativa al Grado universitario en Turismo, que abarca un área más amplia, requiere de tiempo y exige superar ciertas barreras.
Idiomas para trabajar en recepción
Inglés, alemán, francés e italiano son los idiomas más valorados. Y es que en julio 10,51 millones de visitantes extranjeros visitaron España, de los cuales 2,31 millones de turistas eran de nacionalidad británica, 1,55 millones franceses y 1,4 millones alemanes.
Disponibilidad y flexibilidad horaria en un hotel
Los horarios suelen ser cambiantes, existiendo turnos de mañana, tardes, noches y fines de semana, por lo que se necesitan personas que puedan cubrir estas necesidades. ¡Recuerda que un hotel nunca cierra sus puertas!
Don de gentes
La atención al cliente será la principal labor que ocupará tu tiempo (registrar entradas y salidas, acompañar a los clientes hasta sus habitaciones, asesorar sobre la ciudad y los servicios de la estancia...), por lo que ser una persona agradable y con buenas dotes sociales es fundamental.
Salidas profesionales de un recepcionista
Normalmente el trabajo de recepcionista se lleva a cabo en hoteles, hostales, albergues, alojamientos rurales, estaciones de esquí, complejos de ocio, balnearios y residencias de estudiantes, entre otros, por lo que no se limita tan solo a un tipo de alojamiento.
Los salarios varían en función de las estrellas del alojamiento y se sitúan de media entre los 14.000 y los 22.000 euros netos anuales. Eso sí, esta cifra puede aumentarse con pluses por los turnos de nocturnidad, ya que tal y como hemos mencionado antes, es un empleo con horarios rotatorios.