Conoce todas las curiosidades sobre los equinos

Conoce todas las curiosidades sobre los equinos

Índice de contenidos

¿Te gustan los equinos en general y los caballos en particular? Entonces este post sobre curiosidades del mundo ecuestre es para ti. ¿Sabías que los caballos, las cebras y los burros pertenecen todos a la misma familia y que por lo tanto se pueden reproducir entre sí? ¿Sabes qué como resultado pueden tener cebrallos, mulos, burdéganos y cebrasnos? ¿Sabías cuántos cromosomas tienen los caballos, los burros y las cebras? Si te pica la curiosidad, sigue leyendo:

 

Los emparejamientos entre equinos Los emparejamientos en equinos no son usuales en el medio natural, sin embargo, y por medio de la intervención del hombre, los equinos han llegado a aparearse y a tener crías entre sí.

  • Las crías fruto de la unión entre una cebra y un caballo serán cebrallos o cebrallas.
  • Las crías de una yegua y un burro serán mulos o mulas.
  • Las crías de un caballo y una burra serán burdéganos o burdéganas.
  • Las crías de una cebra y un burro serán cebreasnos o cebrasnas.

 

Tanto los mulos y mulas como los burdéganos y las burdéganas serán en su mayoría estériles, debido a que la unión de los 64 cromosomas del caballo o la yegua con los 62 cromosomas del burro o las burra dará como resultado un ser vivo de 63 cromosomas, un número insuficiente para que se produzca el fenómeno celular de la meiosis y por lo tanto, para que un animal se reproduzca. Exactamente, por la misma razón, los cebrallos y los cebrasnos (generalmente de 54 cromosomas) también serán estériles. El caballo en datos En el mundo existen más de 350 razas de caballos. Un ejemplar adulto de silla pesará de media unos 450kg, de ellos, algo más de 5 kg. pertenecerán a su cabeza, y unos 4,50 kg. a su corazón. La dieta de un caballo se compone de hierba y otros vegetales. Un caballo come entre 7 kg. y 12 kg. al día y bebe entre 37 l. y 45 l. de agua al día. Una curiosidad importante, es que los caballos no pueden vomitar, por ello pueden sufrir cólicos que les pueden ocasionar hasta la muerte. Los caballos pueden dormir de pie o tumbados, aunque sólo alcanzarán la fases REM del sueño en esta última posición. 

Si te interesa formate en el área veterinaria infórmate sin compromiso sobre nuestros cursos del área veterinaria. 

Fórmate para trabajar con animales:

Solicita información ahora

Estamos aquí para ayudarte, ¿tienes dudas? Te ayudamos sin ningún compromiso.

Escoge en nuestro amplio catálogo de Cursos Profesionales, Formación Profesional y Oposiciones.