Es necesario que entiendas cómo las Redes Sociales juegan un papel clave en tu búsqueda de empleo. Actualmente las empresas utilizan más las Redes Sociales y menos las bolsas de empleo. Esto es una tendencia que comenzó hace unos años y que continúa creciendo. Las principales herramientas utilizadas por los reclutadores son LinkedIn y Twitter. Aunque también Facebook se está convirtiendo en una Red Social cada vez más utilizada en la búsqueda de empleo.
Las normas para la participación en estas redes sociales son diferentes, por lo que debes de ser consciente de los pros y los contras de cada plataforma y comportarte en consecuencia. Lo que podría ser una buena interacción en Twitter podría no ser tan buena en LinkedIn o Facebook y viceversa.
En primer lugar vamos a darte una serie de consejos para tu perfil de LinkedIn:
En cuanto a Twitter, aquí tienes algunos consejos a tener en cuenta:
Por último, no te olvides de Facebook. Los reclutadores también emplean esta red social, cada vez más, para encontrar candidatos en el mercado laboral. Las empresas no sólo usan las páginas de facebook como medio publicitario. Sigue a las empresas de tu sector e interactúa con ellas. Nunca se sabe, pero podría conducirte a una oferta de trabajo.
LinkedIn, Twitter y Facebook no son las únicas redes sociales que están disponibles hoy en día para la búsqueda de empleo, pero son tres de las más utilizadas por los solicitantes y reclutadores de empleo.
No te olvides de limpiar cualquier foto de tu perfil de Facebook o cualquier Tweet potencialmente dañino a los ojos de un reclutador. Tienes que ser consciente de que tu presencia en las redes sociales es un factor clave para encontrar empleo.