Prioriza y céntrate en los básicos. Comienza por buscar la dirección en google y hazte una idea sobre el tiempo que tardarás en llegar allí. Date unos minutos extra de margen para evitar llegar tarde.
Una vez tengas claro dónde está la empresa y cuánto tardarás en llegar, puedes empezar a investigar algunos rasgos de la empresa:
¿Quién te va a entrevistar?
Toma nota de los nombres y apellidos de las personas y echa un vistazo a sus perfiles en LinkedIn. Te ayudará a encontrar intereses comunes que pueden ayudarte a empatizar con el entrevistador. Si la web de la empresa tiene un apartado "Conócenos", léela y memoriza los datos más importantes, como hitos, nombres y cargos.
¿Qué novedades han sucedido recientemente en la empresa?
Averigua si la empresa tiene presencia en alguna red social, en ellas encontrarás las últimas noticias de la compañía: nuevas iniciativas, logros, etc. Conocer las últimas noticias de la empresa te ayudará a iniciar la conversación.
En el caso de que no encuentres nada en las redes sociales, pon en Google el nombre de la empresa.
Estudia los productos o servicios
Si puedes, pruébalo. En el caso de que sea imposible, dedica 20 minutos a indagar profundamente sobre el producto o servicio.
No hay nada más desesperanzador para un reclutador que constatar que el entrevistado no tiene ni idea de a qué se dedica la empresa. Durante la entrevista es lógico realizar preguntas para comprender mejor los productos o servicios ofrecidos, pero se presupone que si quieres trabajar en esa compañía es porque tienes unos conocimientos básicos.
Descubre cómo visten
La mayor seña que demostrará que no conoces la empresa es vestirte con ropa que choque con la cultura corporativa de la empresa.
Si la entrevista es para trabajar en un taller automotriz, no acudas vestido con un traje de chaqueta. Asimismo, si la entrevista es para ser la secretaria de un bufet de abogados, evita los pantalones vaqueros, las camisetas y las zapatillas deportivas.
En el caso de que no tengas claro cuál es el código de vestimenta de la empresa (su web te puede dar una idea) o no tengas tiempo de cambiarte, cálmate y hazlo lo mejor posible. Pasa por el baño a refrescarte, colócate bien la camiseta y comprueba que tienes los dientes limpios. Si no has tenido tiempo de vestirte como desearías, al menos puedes parecer lo más aseado posible.
Si tu ropa no pega en absoluto, haz saber al entrevistador que eres consciente, puedes decirle algo así: "Como sabes, me habéis citado hoy a la entrevista y no he tenido tiempo de cambiarme. Sé que este ambiente de trabajo es más formal. La próxima vez vendré vestido acorde a él".
¿Qué puedes ofrecer?
De camino a la entrevista, aprovecha los minutos para pensar tu experiencia laboral o académica. ¿Se te ocurre algún ejemplo específico de algún logro del que estés especialmente orgulloso? ¿Qué has aprendido de esas experiencias?
Confía además en que en la entrevista te harán preguntas para conectar los puntos y demostrar tu valor. La persona que va a entrevistarte está de tu parte, y si te ha llamado para una entrevista urgente es que realmente está interesado en conocerte y hacerte formar parte del proceso.
Por todo esto, antes de entrar en la entrevista, toma aire y relájate. Lo tienes. Incluso poniéndote en el peor escenario, piensa que realizar una mala entrevista no es el final. No minusvalores el poder de una carta de agradecimiento bien redactada, en la que agradezcas al entrevistador el tiempo invertido e incluso ahondes en aquellas partes en las que estuviste más flojo. Este pequeño gesto suele fijar una perdurable buena impresión.
Fórmate para trabajar. Toda nuestra formación, tanto cursos como FPs están seleccionados por su alta empleabilidad
-
Consulta todas nuestras formaciones disponibles en nuestros centros de Centros Formación Madrid, Centros Formación Barcelona, Centros Formación Bilbao, Centros Formación Donostia, Centros Formación Valencia, Centros Formación Alicante, Centros Formación Sevilla, Centros Formación Granada, Centros Formación Jerez, Centros Formación Málaga Centros Formación Valladolid, Centros Formación Zaragoza, Centros Formación Pamplona, Centros Formación Córdoba, Centros Formación Mallorca y Centros Formación Murcia.
-
Consulta todos nuestros CURSOS ONLINE y nuestros FPs OFICIALES