Auxiliar de ayuda a domicilio: trabaja mejorando la vida de los demás

Auxiliar de ayuda a domicilio: trabaja mejorando la vida de los demás

Índice de contenidos

¿Te interesa el cuidado y bienestar de las personas? Un informe presentado por la Asociación de Directores y Gerentes de servicios sociales señala que actualmente existen 1,2 millones de personas dependientes en España, de las cuales un 64% están siendo atendidas y casi un 31% se encuentran a la espera de estos servicios, es por ello que está aumentando la demanda de este tipo de profesionales cualificados para cubrir esta necesidad.

Durante el pasado año más de 15.000 personas entraron a trabajar en el Sistema de Atención de la Dependencia en el que ya hay 200.000 trabajadores, mientras que el número de cuidadores no profesionales ha descendido en 6.683 puestos. ¿Quieres saber más?

 

Qué es la ayuda a domicilio

Los servicios de ayuda a domicilio o Servicios de Atención Domiciliaria (SAD) engloban todo un conjunto de recursos dirigidos a prestar apoyo y cuidados en su domicilio a las personas cuando por cualquier circunstancia dejan de ser autónomos para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria. Y es que muchas de las personas que tienen necesidad de estos cuidados prefieren continuar viviendo en su casa y recibir en ella la atención que necesitan evitando, en la medida de lo posible, trasladarse a una residencia.

 

Cuáles son los objetivos

El objetivo primordial, tal y como ya hemos mencionado, es el de apoyar a estas personas durante la realización de aquellas actividades de la vida diaria que no puedan llevar a cabo por sí mismas, además de evitar el aislamiento y abandono de éstas.

 

Tareas específicas de un Auxiliar de Ayuda de Domicilio

  • Cuidados personales: vestido, acompañamiento, aseo, alimentación y movilizaciones de pacientes encamados o que utilicen silla de ruedas.
  • Cuidado de la salud: garantizar la toma correcta de la medicación en caso de que sea necesario y realizar el acompañamiento a la consulta médica siempre que sea preciso.
  • Realizar curas básicas. Para problemas médicos de mayor gravedad se requiere la intervención de otros profesionales. 
  • Apoyo doméstico: llevar a cabo la limpieza cotidiana de la casa, elaborar comidas, hacer compras, lavado y planchado de la ropa…
  • Acompañamiento y ocio en el hogar: manualidades, charlas, sesiones de cine, tiempo de lectura… Y otras ideas de las que hablamos en nuestro post sobre actividades para realizar con personas mayores pueden resultar de gran utilidad. Estimular y motivar a la persona dependiente con actividades sencillas contribuye a evitar la sensación de soledad y aislamiento.
  • Acompañamiento en el exterior: paseos, trámites que la persona necesite realizar, etc.

 

Si estás interesado en mejorar la vida de estas personas y formar parte de un séctor con demanda como es el de la sanidad y la salud, infórmate sobre nuestro de Atención a Personas en Situación de Dependencia ¡Te esperamos!

 

Fórmate para trabajar en sanidad y salud

En el sector sanitario podrás conseguir diferentes titulaciones oficiales como el Curso de auxiliar de enfermería de FP o el FP de Emergencias Sanitarias. Ambos podrás realizarlos de manera presencial u online. 

Consulta todos los cursos presenciales y online y los FP Sanidad con los que contamos en Implika. 

 

Solicita información ahora

Estamos aquí para ayudarte, ¿tienes dudas? Te ayudamos sin ningún compromiso.

Escoge en nuestro amplio catálogo de Cursos Profesionales, Formación Profesional y Oposiciones.