Todos sabemos que cuánto más tiempo llevas en paro, más difícil es encontrar un puesto de trabajo. Los espacios vacíos son comprometidos tanto en el currículo, como en las entrevistas de trabajo. Por eso, si estás en paro, es vital que sigas desarrollando competencias y metas que puedas mostrar en tu currículum. De hecho, cualquier candidato que pueda demostrar un crecimiento continuado y logros recientes, será mejor contemplado que aquellos candidatos que no presenten ninguna nueva competencia o crecimiento en los últimos meses.
Además tendrás cosas interesantes que contar cuando te pregunten sobre lo que has estado haciendo recientemente. Saber aprovechar el tiempo de manera productiva suena mucho más interesante que contestar que te has limitado a buscar trabajo. Por eso, a continuación de presentamos cuatro excelentes formas de sacar provecho a tu tiempo mientras buscas trabajo:
- Fórmate
Demostrarás al entrevistador que eres capaz de reciclarte y aprehender nuevas competencias. Busca un curso que complete tus competencias más débiles. Si no detectas ninguna competencia en la que mejorar, expande tu conocimiento o accede a un nuevo área de conocimiento. Consigue títulos o certificaciones que te ayuden a alcanzar los requerimientos más comunes en las ofertas de trabajo o que te permitan presentarte a otro tipo de candidaturas. Añade tus estudios o titulación a tu currículum en cuanto te matricules, señalando una fecha estimada de finalización. Haz networking con tus compañeros de clase.
- Trabaja de voluntario
De esta manera serás productivo para la sociedad y a la vez podrás agregar experiencia a tu currículum. Escoge estratégicamente el empleo que desarrollarás como voluntario. Busca un trabajo voluntario similar a tu nivel profesional. Proponte metas relacionadas con el éxito de la organización. Documenta los éxitos y añádelos a tu currículum. Crea lazos con otros trabajadores y voluntarios.
- Busca prácticas
Emplea esta estrategia cuando quieras saltar a otra área laboral o desarrollar nuevas capacidades. Busca unas prácticas en las que tengas cierta capacidad de decisión. Tu objetivo será ganar experiencia y generar resultados cuantificables. Asegúrate de que la empresa en la que vas a realizar las prácticas tenga la capacidad de ayudarte a aprender y crecer. Establece metas claras y ve a por ellas junto a tu jefe. Documenta tus éxitos y añádelos a tu currículum. Aprovecha la ocasión para hacer networking. Sé proactivo y genera éxitos. Si lo consigues tendrás la oportunidad de convertir tus prácticas en tu trabajo.
- Ayuda a otras personas como mentor
Las personas que buscan trabajo, sienten que pueden aportar mucho. Actuar como mentor te permitirá demostrarlo. Ofrécete como mentor a alguien que sea nuevo a tu campo de trabajo o puesto Establece metas concretas para la relación de mentorización Documenta los avances Incluye en tu currículo tu experiencia como mentor y los logros obtenidos Pide a la persona a la que estás ayudando que escriba una recomendación sobre ti en LinkedIn y que actúe como referencia en tu búsqueda de trabajo. No permitas que tu currículo se quede estancado. Si optas por la formación, te recordamos que en Implika la mayoría de nuestros cursos incluyen además prácticas en empresas.
Fórmate para trabajar. Toda nuestra formación, tanto cursos como FPs están seleccionados por su alta empleabilidad
-
Consulta nuestros Cursos profesionales Madrid, Cursos profesionales Barcelona, Cursos profesionales Bilbao, Cursos profesionales Donostia, Cursos profesionales Valencia, Cursos profesionales Alicante, Cursos profesionales Sevilla, Cursos profesionales Granada, Cursos profesionales Jerez, Cursos profesionales Málaga, Cursos profesionales Valladolid, Cursos profesionales Zaragoza, Cursos profesionales Pamplona, Cursos profesionales Córdoba, Cursos profesionales Mallorca y Cursos profesionales Murcia..
-
Consulta todos nuestros CURSOS ONLINE y nuestros FPs OFICIALES