¿Cómo ha evolucionado la decoración de interiores?

¿Cómo ha evolucionado la decoración de interiores? class

FORMACIÓN EN DECORACIÓN Y MODA

23 DE JUNIO DEL 2018

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en WhatsApp

La decoración, como cualquier otro aspecto de la vida es un ente vivo que se adapta a los tiempos: recesiones, crisis y avances culturales, tecnológicos y científicos. Si te apasiona la estética decorativa, te invito a leer este artículo:

  • El interiorismo en los años 20

Esta década es conocida como Art Decó. Se caracteriza por sus colores vivos como el rojo oscuro, el azul brillante, el negro, y el naranja y los estampados. El mobiliario sigue con la misma esencia de formas geométricas, compactas y líneas rectas.

 

  • La decoración entre 1930 – 1940

La decoración de este periodo, el modernista, es totalmente opuesta a la Art Decó. Apuesta por los ambientes simples y limpios, así como por el contraste de colores y texturas. Los colores más utilizados son el gris, el rojo, el negro, el blanco y el naranja.

 

  • Tendencias de interiorismo en los años 50

En los años 50 aparece un nuevo concepto de estilo de vida “ mid- century modern”, de mano de Richard Neutra y otros arquitectos. En esta época, el diseño de la casa está pensado para familias de clase media. Una construcción duradera, con un interior amplio, luminoso y minimalista. ¿Los colores? aquellos que transmiten tranquilidad, como los tonos pasteles, azules o verdes.

 

  • La decoración de los años 60

Es la época del Pop Art, de Lichtenstein, de Andy Warhol. El diseño se democratiza. La creatividad eclosiona con estampados de colores chillones y geométricos. Es tiempo de lunares, flores y muebles con formas redondeadas. También son de esta década las lámparas de lava, los sillones bola, los cuadros vichy y los muebles de formica.

 

  • El interiorismo en los 70

En los años 70 todo está permitido en decoración. Se utilizan los papeles pintados con diseños psicodélicos y comienzan a aparecer colores como el oro, el verde el aguacate o el óxido. En muebles, los pubs de vinilo, las moquetas de hilos largos y el taburete tam-tam son las estrellas.

 

  • Los años 80 y la decoración

En la década de los 80 siguen predominando todo tipo de colores, pero comienzan a volver los tonos como el gris y el negro. Además, se introducen los colores fluorescentes. Los muebles también recuperan sobriedad con formas rectas y angulosas.

 

  • Las tendencias de interiorismo de los años 90

En esta década tuvo una gran influencia el art decó, el minimalismo y el modernismo. El interiorismo de estos años tiene matices de metal y vidrio con una gama de colores de grises y verdes oscuros.

 

  • La decoración en el siglo XXI

En esta nueva etapa se busca la comodidad y a su vez un estilo sofisticado. Combina elementos eclécticos que tienen como nexo conductor una misma temática. En esta época surge el boom de Ikea, muebles económicos y de diseño. También cobra importancia la tecnología como objeto decorativo a través de albúmenes de fotos digitales o televisiones de pantalla plana. La gama de colores más utilizada son los azules como el marino y azules claros, el marrón, el naranja, el amarillo claro o colores más inusuales como el morado y oliva.

Estos son conceptos que los decoradores de interiores y los escaparatistas deben conocer.

Cursos Relacionados con Formación en Decoración y Moda


Infórmate

Inicia tu transformación profesional

Estamos aquí para ayudarte. ¿Tienes dudas? Te informamos sin ningún compromiso.