¿Qué es FP libre?
Las pruebas libres de FP son exámenes que permiten obtener una titulación oficial de técnico o técnico superior sin necesidad de cursar los estudios completos.
Este tipo de formación está destinado para aquellas personas que ya cuentan con una formación o experiencia en un campo específico, pero que no tienen una titulación oficial y por tanto, desean obtenerla.
Las personas pueden presentarse a todos los módulos que constan de un ciclo formativo o solo a aquellos en los que esté interesado. Por cada módulo superado el alumno recibe un certificado y una vez se han superado todos se consigue la titulación de técnico o técnico superior.
Cuando se toma la decisión de presentarse a las pruebas libres es importante conocer detalladamente el contenido sobre el que evaluarán. Para ello, una buena opción suele ser prepararse estas pruebas en centros específicos que cuenten con este tipo de formaciones.
¿Qué requisitos se necesitan para presentarse a las pruebas libres?
Para poder presentarse a las pruebas libres de FP es necesario cumplir con los mismos requisitos que a la hora de realizar un FP.
Para la titulación de técnico, se debe tener 18 años y académicamente cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de la ESO
- Obtener un título de técnico de FP
- Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio
- Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25
- Tener el título profesional básico
Para la titulación de técnico superior, la edad es de 20 años y alguno de los siguientes requisitos:
- Tener la titulación de bachillerato
- Tener el título de técnico de FP
- Contar con el título de técnico superior de FP
- Tener un título universitario
- Haber superado las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
¿Cómo son los exámenes de pruebas libres?
A la hora de hablar de los exámenes de pruebas libres es importante mencionar que su organización y convocatoria depende de cada comunidad autónoma, por lo que para una misma titulación pueden existir diferencias entre los contenidos de cada comunidad.
Los exámenes consisten en una prueba por cada uno de los módulos que forman el ciclo formativo para el que se desea obtener la titulación. Tras superar los exámenes se realiza el módulo de Formación en Centros de Trabajo.
Las pruebas se realizan anualmente y cada comunidad autónoma decide los ciclos que se convocan y en qué fechas.
En los exámenes se realiza una parte teórica y otra práctica. Es posible que ambas partes se realicen en conjunto o que se deba superar la parte teórica para poder realizar la parte práctica.