¿Qué es la higiene dental concepto?
La higiene dental como concepto hace referencia al conjunto de cuidados que se realizan en la dentadura para mejorar su conservación y la salud general de nuestro organismo.
La higiene bucodental engloba los dientes, las encías, la lengua y toda la cavidad bucal de manera general.
Una correcta higiene bucal implica que los dientes están limpios, las encías no presentan ningún dolor y se encuentran en buen estado y no hay halitosis, es decir, mal aliento.
Los fundamentos de una correcta higiene dental son el cepillado, la limpieza con hilo dental, el enjuague y la visita periódica al dentista e higienista dental.
¿Cómo debe ser la higiene dental?
Lo primero y más básico es que la higiene dental debe empezar desde pequeños para poder crear el hábito saludable de cuidar nuestra salud bucodental. Una buena higiene no solo nos da un buen aspecto físico, si no que tiene influencia en nuestro organismo.
Otro aspecto para tener en cuenta es que la limpieza de la boca no implica únicamente cepillarnos los dientes todos los días, si no que debemos de contar con especialistas y acudir con regularidad al dentista. Llevar una dieta equilibrada ayuda a mantener la higiene bucodental.
El cepillado de los dientes debe ser parte de la rutina diaria de todas las personas y se debe realizar tras cada comida. Con esto eliminamos las partículas de los alimentos y combatimos el deterioro de la dentadura, además de mantener unas encías sanas. Para un buen cepillado, debemos contar con un cepillo adecuado para nosotros que se mantenga siempre limpio y no entre en contacto con otros cepillos ni objetos. El dentífrico es otro imprescindible que acompañará al cepillo para la correcta limpieza de la dentadura y las encías.
Además del cepillado diario deberíamos enjuagar correctamente nuestra cavidad oral con agua o productos dentales.
Y otro aspecto de suma importancia es acudir con regularidad al dentista para que nos haga una revisión y una limpieza según sus propias recomendaciones. El higienista dental nos aconsejará sobre los productos que son correctos y la frecuencia de las visitas. Además, acudir con regularidad nos ayudará a evitar posibles infecciones o enfermedades que tengan su origen en la cavidad oral.
¿Qué es la higiene bucal y su importancia?
La importancia de la higiene dental es comprensible si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los microorganismos patógenos penetran en nuestro organismo a través de la boca.
Contar con unos dientes y unas encías sanos nos servirán de protección básica de numerosas enfermedades. Además, los problemas infecciosos de los dientes o las muelas pueden desembocar en enfermedades más graves.
La mayor pérdida de piezas dentales en el adulto es debido a la enfermedad periodontal, esto hace referencia a la falta de higiene bucal correcta y mantenida desde la infancia. Pero esto no lo es todo, la mayoría de las enfermedades bucodentales tienen su origen en la acumulación de diferentes tipos de sustancias entre los dientes y las encías que se acaban dañando.
Esto nos indica la importancia que tiene llevar una correcta higiene bucal desde pequeños.