Definición del concepto de farmacia
La farmacia es el lugar en el que se preparan, conservan, presentan y dispensan medicamentos. Así como el asesoramiento del uso de estos.
Definición del concepto de parafarmacia
La parafarmacia por su parte es la preparación y dispensación de productos medicinales que no son medicamentos. Se venden todo tipo de productos que no precisen de receta para su adquisición excepctuando aquellos expedidos por profesionales específicos que requieren de un cierto control.
Diferencia entre farmacia y parafarmacia
Por lo tanto, la diferencia básica entre ambas es que en una se dispensan medicamentos y en la otra no. En las parafarmacias encontramos productos de naturopatía, ortopedia, primeros auxilios, etc. En las farmacias podemos encontrar productos de parafarmacia, pero no al revés.
Además, en la farmacia se ofrece atención farmacéutica y seguimiento de pacientes, así como fórmulas magistrales, mientras que en la parafarmacia no.
Otra diferencia que nos ayuda a identificarlos es la cruz luminosa. La de las farmacias es verde mientras que la de las parafarmacias es de color azul. Las primeras deben mostrar que farmacéuticos trabajan en estas y el número de licencia de estos.
Según la legislación española los productos que podemos comprar online son los de parafarmacia, pero no los de la farmacia. Estos pueden contar con página web para identificarse, pero no pueden poner a la venta sus artículos.
Como hemos mencionado anteriormente, para abrir una farmacia se necesita la aprobación de la Administración responsable mientras que para una parafarmacia no necesitamos de esta aprobación.
Requisitos para trabajar en una farmacia y en una parafarmacia
En cuanto al personal de ambos establecimientos, en las farmacias debe haber por lo menos un farmacéutico licenciado, mientras que los de parafarmacia no tienen por qué serlo obligatoriamente.
Los técnicos y auxiliares de farmacia y parafarmacia podrían trabajar en ambos comercios, aunque deben tener en cuenta que en la farmacia necesitarán la supervisión de un farmacéutico colegiado mientras que en la parafarmacia no es necesario.
¿Interesante verdad? Si quieres empezar a trabajar en el ámbito sanitario no puedes perderte nuestro curso de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia.