formación profesional básica
¿Si estás estudiando la ESO y quieres optar por un ciclo de Formación Profesional? La FP Básica está hecha para ti. Consiste en una modalidad de estudio disponible para los menores de edad que no quieran seguir con estos estudios obligatorios y deseen saltar a la FP. En este artículo te explicamos todo lo relacionado con la FP Básica.
¿Qué es la FP básica?
La FP básica consiste en una formación profesional de ciclos formativos dónde el alumno realiza actividades en un entorno empresarial, en función del perfil profesional del título de FP que está cursando con una duración de dos años académicos, destinados específicamente a aquellas personas que no han finalizado la ESO y tienen pensado continuar sus estudios hacia un sector concreto de la formación profesional. La FP básica corresponde al primer nivel de Formación Profesional y forma parte de la educación obligatoria.
¿Quién puede acceder a FP básica?
La formación profesional básica está pensada para jóvenes de entre 15 y 17 años que quieran aprender una profesión profesional. Tendrán acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica quienes cumplan simultáneamente los siguientes requisitos de acceso:
- Tengan cumplidos 15 años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (tercero de ESO), o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso.
- Haber sido propuesto por el equipo docente al padre/madre o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
¿Qué título se obtiene con la FP básica?
Una vez el estudiante haya superado un ciclo de FP básica, obtendrá el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Además, podrá acreditar las competencias profesionales adquiridas al Título Profesional Básico correspondiente a los estudios cursados con validez en todo el territorio nacional. Estos títulos obtenidos le permitirán acceder a los ciclos formativos de grado medio (CFGM) y también al Bachillerato. Los ciclos de FP Básica son una oportunidad para que el alumnado recupere el interés por la formación reglada que tiene continuidad en diferentes itinerarios académicos.
¿Cuántos años son la FP básica?
Los ciclos formativos de grado básico tienen una duración de dos años académicos. Estos ciclos pueden convertirse en una oportunidad motivadora para el alumnado que ha tenido dificultades durante la Educación Secundaria Obligatoria y no ha conseguido la titulación.
Estructura de la formación profesional básica
La formación profesional básica ofrece unos contenidos propios de la educación secundaria, con unos módulos comunes para todos los ciclos formativos de la FP básica asociados al área profesional de estudio.
Cada ciclo responde a un perfil profesional concreto, incluyendo las unidades de competencia para la cualificación profesional del nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales con una estructura de un ciclo de FP específicas como:
- Módulos asociados a las unidades de competencia, cómo asignaturas correspondientes a la profesión elegida para cada ciclo.
- Módulos comunes de la educación secundaria obligatoria: Lengua Castellana, Lengua Extranjera, Ciencias Sociales y Lengua Cooficial (si hay, es el caso del Euskera en País Vasco o el Catalán en Cataluña) y Ciencias aplicadas: Matemáticas aplicadas al contexto de un campo profesional y Ciencias aplicadas al contexto de un campo profesional.
- Módulos correspondientes a la formación en centros de trabajo.