¿Qué es una red informática?
Una red informática es un conjunto de dispositivos que se encuentran interconectados entre si a través de un medio, estos intercambian información y comparten recursos.
Son sistemas de comunicación en la que distintos dispositivos actúan de emisor y receptor de manera alterna. Forman parte de una red informática los dispositivos, los medios de conexión, la estructura y el modo de funcionamiento de las redes, la información y los recursos compartidos.
Las redes informáticas cuentan con los siguientes elementos:
- Servidores: los servidores son los que procesan el flujo de los datos y centralizan el control de la red.
- Clientes: se refiere a los computadores que no son servidores, pero que forman parte de la red permitiendo a los usuarios el acceso a esta.
- Medios de transmisión: se trata del cableado que permite la transmisión de la información
- Elementos de hardware: son las piezas que permiten el establecimiento físico de la red.
- Elementos de software: son los programas requeridos para administrar todo el sistema operativo.
¿Qué es una red informática y cómo funciona?
El funcionamiento de las redes informáticas viene definido por distintos estándares, el estándar más extendido es el modelo TCP/IP que se basa en el modelo teórico OSI.
La estructura de una red puede ser de cliente-servidor donde los dispositivos desempeñan las funciones de servidor y cliente a la vez ofreciendo y consumiendo información o recursos.
Para el funcionamiento de estas redes se requiere de profesionales expertos que sean capaces de configurar y mantener todo el sistema informático.
¿Qué son las redes informáticas y sus tipos?
Los tipos de redes informáticas se clasifican según su tamaño o rango de alcance:
- Red de área personal (PAN): esta formada por los dispositivos de una única persona.
- Red inalámbrica de área personal (WPAN): es como la anterior, pero de conexión inalámbrica
- Red de área local (LAN): son conexiones de rango de alcance local como dentro de un mismo edificio.
- Red de área local inalámbrica (WLAN): es una red LAN, pero inalámbrica.
- Red de área de campus (CAN): es una red de alta velocidad que conecta las redes locales en un área geográfica, como dentro de un campus universitario.
- Red de área metropolitana (MAN): red de alta velocidad que aporta cobertura en un área geográfica extensa
- Red de área amplia (WAN): da cobertura a un área extensa utilizado fibra óptica o satélites.
- Red LAN lógica (VLAN): se instala sobre una red física para incrementar el rendimiento y la seguridad.
¿Cuáles son las funciones de las redes informáticas?
La función principal de las redes informáticas es compartir recursos e información en la distancia. Esto se realiza asegurando siempre la confiabilidad y seguridad de la información.
Las redes informáticas sirven para garantizar la disponibilidad de la información y aumentar la velocidad de transmisión de los datos, reduciendo el coste general de estas acciones.