Si hace unos días os presentábamos a Julen Salazar, profesor de la formación profesional de Técnico superior de animaciones 3d, juegos y entornos interactivos en Bilbao, hoy os queremos acercar hasta otro de nuestros compañeros de Obicex, con quien Implika comparte un acuerdo para ofrecer esta titulación única (junto a la titulación oficial de FP se obtiene el título propio en Mundos Virtuales, Realidad Aumentada y Gamificación).
Conocemos a Héctor Zapata, quién nos habla un poco más sobre esta formación, cuáles son sus puntos diferenciales y el futuro laboral que nos aguarda con nuevas tecnologías como el 3D y la realidad aumentada. ¡Sigue leyendo!
3d una profesión futuro
¿Por qué crees que puede ser interesante para un alumno realizar esta formación?
Es una profesión con muchísimo futuro, cada vez más demandada. La realidad virtual y la realidad aumentada van a formar cada vez más parte de nuestras vidas y hacen falta profesionales para poder desarrollar todo este tipo de contenidos. Con lo cual es un proyecto con mucho futuro por delante.
La realidad virtual en la vida cotidiana
¿Cómo van a formar parte de nuestra vida la realidad virtual y la realidad aumentada?
Estoy seguro de que dentro de unos cinco años habrá gente que ya no tendrá teléfono móvil, en lugar de ello tendrán unas gafas de realidad aumentada con las que se podrá ir por la calle y tener el mundo real y el mundo virtual con personajes, videojuegos, paneles de información… Y todos estos contenidos tiene que crearlos alguien, que son quienes están estudiando ahora este ciclo formativo.
El FP de 3D más completo
¿Cuál es la diferencia entre el FP de Implika y Obicex con otros FP?
El mundo del videojuego es solo una parte que se puede hacer con las tecnologías 3D, lo que nosotros hacemos es añadirle toda esta capa de realidad virtual, realidad aumentada, gamificación… para que los estudiantes puedan ofrecer este tipo de servicios a las empresas. Porque hay todo un mundo de posibilidades laborales mucho más allá de los videojuegos.
Los alumnos cuando terminan el FP tienen acceso a la fundación Obicex, ¿en qué consiste?
Lo que hacemos es desarrollar todo tipo de proyectos para que los alumnos puedan poner en práctica todo lo que han aprendido en las empresas. Estamos haciendo ya varios proyectos profesionales para las empresas en las cuales trabajan nuestros alumnos y exalumnos.
¿Podrías hablarnos sobre alguno de estos proyectos?
Por ejemplo estamos trabajando para una empresa de mobiliario, y lo que estamos haciendo es un configurador 3D para montar sus muebles de manera virtual y la gente pueda ver cómo quedarían.
Otro proyecto muy interesante que estamos haciendo con los alumnos es para la formación interna del personal de un conocido banco. Consiste en un videojuego de rol utilizando unas gafas 3D, de manera que por ejemplo la gente puede ponerse en el papel de otro para resolver problemas. Es lo que se llama un serious game o gamificación.
La importancia de la gamificación en el mundo empresarial
¿Cómo definirías el concepto de gamificación?
Se trata de coger la idea de un videojuego y llevarlo a un entorno totalmente profesional.
Un claro ejemplo son los simuladores, desde hace mucho tiempo los pilotos de avión entrenan con ellos. Esto cada vez se va a hacer más y para más cosas.
Para terminar, ¿cómo ves el sector de la realidad aumentada?
Está muy claro, y las empresas lo saben, que la realidad aumentada es el futuro.
Fórmate para trabajar en Nuevas Tecnologías
Consulta todos nuestros cursos de Nuevas Tecnologias