Mantener el optimismo es algo fundamental cuando estás buscando trabajo, sin embargo, también es una de las cosas más complicadas. Queremos conseguir un empleo increíble y sentir que otras personas aprecian nuestro talento. Por eso es tan frustrante acudir a entrevistas de trabajo, pensar que lo has hecho bien y no recibir respuesta.
En ese punto puedes llegar a preguntarte “¿En qué estoy fallando?”. No te lo tomes como algo personal, no hay nada malo en ti. Generalmente, esto puede pasarte por tres razones:
1. Has dado la imagen de estar desesperado
Obviamente quieres el empleo, en caso contrario no habrías acudido al proceso de selección. Ahora has de tener en cuenta que nadie quiere contratar a alguien que parece estar dispuesto a hacer o decir cualquier cosa por un trabajo ya que:
- encubre tus fortalezas
- te proyecta como un profesional de bajo valor
¿Quién querría contratar a un profesional de bajo valor? Los reclutadores quieren sentir que han cazado a un profesional demandado que será un activo para la empresa.
Solución
Establece unas normas antes de acudir a la entrevista de trabajo. Crea un currículum adaptado al empleo, que enfatice logros cuantificables y minimiza los datos irrelevantes. Establece tiempos para la entrevista telefónica y para la entrevista cara a cara, te hará parecer una persona demandada. Al final de la entrevista pregunta, ¿hay algo en mis respuestas o en mi experiencia que le impida elegirme como candidato? Realizando esta pregunta mostrarás una mayor confianza y te permitirá identificar de forma proactiva algunos puntos negros.
2. No conectas con la cultura corporativa
Alinear tu presentación y estilo de comunicación con los de la empresa que te va a entrevistar lleva mucho tiempo. Un tiempo que puede resultarte muy rentable. Estudios recientes muestran que encajar en la cultura corporativa tiene un gran peso en las decisiones de recursos humanos. A veces, incluso se da prioridad a este aspecto por encima de la experiencia laboral de los candidatos. ¿Por qué? Por que todos queremos trabajar con compañeros miembros de nuestra tribu, no con extraños.
Solución
- Sumérjete en las redes sociales de la empresa (Facebook, Twitter, Linkedin) para comprender qué es importante para ellos y cómo comunican.
- Llega un poco antes de la hora y escucha cómo se comunican los trabajadores entre sí.
- Presta atención a las fotos de la plantilla y vístete en esa línea.
3. Necesitarás mucho entrenamiento
Generalmente, las empresas quieren personas que sepan desenvolverse en su puesto, prácticamente desde el primer minuto. Si inviertes el precioso tiempo de una entrevista de trabajo en convencer al reclutador de lo rápido que aprendes nuevas habilidades o que te adaptarás a su forma de trabajar, te estarás haciendo un flaco favor. Todo lo que oirá el entrevistador es “esta persona requiere tiempo de formación, y no disponemos de él”.
Solución
En lugar de analizar la oferta de empleo, investiga la empresa para comprender los mayores retos a los que se enfrenta y entra en juego con un plan sobre lo que podrías hacer inmediatamente para ayudarles a avanzar. Haz preguntas para profundizar en la situación y adapta tus respuestas conforme a la información que recibas. Nadie espera que conozcas el 100% de tu trabajo antes de ser contratado, pero no te enfoques en aquello que te falta.
Un último consejo: olvídate de preguntar sobre temas como el salario o los beneficios sociales durante la primera entrevista. Céntrate en el valor que puedes aportar, no en lo que puedes obtener.
Fórmate para trabajar. Toda nuestra formación, tanto cursos como FPs están seleccionados por su alta empleabilidad
-
Cursos presenciales en Madrid, Cursos presenciales en Barcelona, Cursos presenciales en Bilbao, Cursos presenciales en Donostia, Cursos presenciales en Valencia, Cursos presenciales en Alicante, Cursos presenciales en Sevilla, Cursos presenciales en Granada, Cursos presenciales en Jerez, Cursos presenciales en Málaga Cursos presenciales en Valladolid, Cursos presenciales en Zaragoza, Cursos presenciales en Pamplona, Cursos presenciales en Córdoba, Cursos presenciales en Mallorca y Cursos presenciales en Murcia.
-
Consulta todos nuestros CURSOS ONLINE y nuestros FPs OFICIALES