El móvil es ahora parte esencial de nuestro día a día por todas las facilidades que nos ofrece gracias a las miles de aplicaciones que facilitan la vida a los usuarios. En la actualidad podemos encontrar varias aplicaciones para resolver todo aquello que necesitemos.
¿Qué aplicaciones se usan en España?
En España se usan todo tipo de aplicaciones para diferentes aspectos.
Las redes sociales absorben la mayor parte de nuestro tiempo con el smartphone. En este ámbito las aplicaciones más utilizadas son Instagram, Twitter y Facebook. Siendo Instagram la más utilizada por excelencia.
Cuando se trata de comunicación, WhatsApp es la más utilizada con diferencia. Y para realizar videollamadas Zoom y Google Meet son las escogidas.
Por otra parte, los videos en streaming están aumentado considerablemente entre la población más joven lo que ha aumentado la utilización de la aplicación Twitch. Y si se trata de entretenimiento Netflix es la más utilizada. En el ámbito de las compras Amazon, Wallapop y Aliexpress son las preferidas.
¿Cuáles son las aplicaciones más populares?
En la última década las aplicaciones más populares año tras año y que siguen siendo descargadas hoy en día son Facebook, WhatsApp, Instagram, Youtube, Twitter y Tiktok que aunque ha aparecido en los últimos años, actualmente es una de las más populares. Cabe destacar que, del ranking de aplicaciones más populares en España, la gran mayoría son redes sociales.
Dentro de las aplicaciones de entretenimiento las más populares son Netflix y Spotify. Además, son las aplicaciones que mayores ingresos generan.
¿Cuál es la app más instalada?
En enero de 2021 la aplicación más descargada de todas fue Telegram. El cambio anunciado por WhatsApp en sus condiciones de uso ha provocado que esta aplicación dejará de estar en el primer puesto en Google Play y bajará del cuarto puesto de la App Store de Apple. Provocando que los usuarios buscarán una alternativa y se descargarán otra aplicación de mensajería como Telegram. Esto no significa que los usuarios hayan abandonado por completo WhatsApp, sino que muchos de ellos combinan la utilización de ambas plataformas.
Si hablamos de la aplicación con mayor número de descargas en 2021 se trata de TiktTok. Esta aplicación fue la más descargada durante el año 2020, al ganar popularidad durante el confinamiento y lo ha sido también durante el primer trimestre de 2021.
¿Cuáles son las aplicaciones más usadas en 2021?
La pandemia ha aumentado el trabajo en remoto por lo que actualmente cada vez son más las aplicaciones que se usan para comunicarse en los ámbitos laborales. En este caso las más usadas son WhatsApp y Telegram para todo tipo de comunicaciones, Slack para los entornos de trabajo y Trello para la organización del trabajo en equipo. Aplicaciones como Zoom, Google Meet o Skype también están siendo muy utilizadas para realizar videollamadas o conferencias.
En cuanto a las redes sociales las más utilizadas están siendo Tiktok e Instagram. El entretenimiento ha cambiado y 3 de las 10 aplicaciones más utilizadas durante el 2021 son aplicaciones de streaming como Disney+, Netflix y Amazon Prime Video.
Como vemos las opciones son variadas y los usuarios utilizan aplicaciones para todo tipo de ámbitos, desde facilitar nuestro día a día en el trabajo hasta las horas de entretenimiento. Por esta razón, en el ámbito laboral cada vez se necesitan de más profesionales formados que sean capaces de realizar el mantenimiento de estas aplicaciones, de desarrollar las actualizaciones que demandan los usuarios y de crear nuevas aplicaciones. Para ello, existen formaciones como el FP de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. O puedes echar un vistazo a otros FP Informática y Comunicaciones.