Empezar un nuevo año es el momento perfecto para darle un giro a nuestra carrera profesional. A la hora de elegir una nueva profesión es importante saber aquello que nos llama y a lo que queremos dedicar nuestro día a día.
Pero otros factores también entran en juego a la hora de decantarnos por una profesión, este es el caso de la empleabilidad. Conocer aquellas titulaciones que proporcionan altas tasas de empleabilidad y que son más demandadas nos ayudará a conocer nuestras posibilidades futuras a la hora de enfrentarnos al mercado laboral.
Cabe destacar que también deberemos tener en cuenta el tipo de formación que vamos a realizar, en concreto los ciclos formativos de FP son aquellas titulaciones que presentan mayor tasa de empleabilidad en la actualidad. Las empresas valoran mucho a los estudiantes de FP ya que han realizado una formación teórica muy técnica y específica para el puesto de trabajo que van a desempeñar, y además, han realizado un apartado práctico en empresa que les proporciona una primera experiencia laboral, lo que les convierte en unos profesionales muy capacitados para llevar a cabo las tareas propias del puesto.
¿Cuál es el FP más demandado en 2022?
En la actualidad existe una alta demanda para los técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, tanto es así que se ha convertido en el FP con mayor índice de empleabilidad.
No es de extrañar que este sea el ciclo formativo que presente mayor tasa de empleabilidad. Los titulados en TCAE son parte imprescindible del personal sanitario y pueden trabajar en instituciones sanitarias de todo tipo tanto en el ámbito privado como en el público.
De esta manera, los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería son requeridos en hospitales, centros de día, clínicas y residencias entre otros.
¿Cuál es el FP con más salida laboral para 2022?
Los perfiles de titulados en FP que reciben mayor salida laboral para el año 2022 son los relacionados con la sanidad y las nuevas tecnologías. La situación de los últimos años ha impulsado estos dos sectores por lo que las empresas están viendo la necesidad de contar con cada vez más profesionales especializados en las diversas áreas que forman parte de estos sectores.
Las nuevas tecnologías están experimentando fuertes avances lo que provoca la creación de cada vez más puestos de trabajo para cubrir la demanda de la sociedad. Tanto en el ámbito informático, la creación de aplicaciones como en el área de la realidad virtual o los entornos virtuales la demanda es alta y va en crecimiento.
En concreto, el FP de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se está consolidando como uno de los grados superiores con mayor salida laboral.
La rama administrativa es otro de los sectores que presenta mayor salida laboral, aunque esto lleva produciéndose durante años hasta convertirse en los ciclos formativos con mayores salidas laborales año tras año.
En relación con este sector encontramos el del comercio y marketing que también cuenta con bastante estabilidad en el mercado laboral. En concreto, los titulados en Marketing y Publicidad contarán con una alta tasa de empleabilidad.
Todas las empresas requieren de personal administrativo capacitado para llevar a cabo las tareas legales y contables de la organización. Por lo que las posibilidades de los titulados en esta rama son variadas. En el caso del marketing y la publicidad, las organizaciones han visto incrementada la necesidad de contar con estrategias de marketing para poder llegar a sus públicos, lo que ha aumentado la demanda de profesionales expertos en esta temática.