La formación profesional en España

La formación profesional en España

Índice de contenidos

La formación profesional en España se ha convertido en las titulaciones más demandadas en la actualidad por las empresas, lo que hace que estas formaciones sean las que cuentan con la tasa de empleabilidad más alta, superando incluso a los universitarios que han sido los titulados que más empleabilidad contaban anteriormente. 

¿Cuántas FP hay en España?

En la actualidad en España existen más de 150 ciclos formativos de FP que se organizan en 26 familias. Dentro de cada una de las familias encontramos ciclos formativos de FP básica, así como grados medios y ciclos formativos de grado superior. El número total de ciclos formativos existentes en la actualidad va fluctuando, ya que se va actualizando continuamente teniendo en cuenta las demandas del mercado laboral. 

Para actualizar las titulaciones que se ofertan se tiene en cuenta el desarrollo económico y productivo de los diferentes sectores de actividad. Las titulaciones actuales responden a las necesidades de la economía del país y del mercado laboral, por esta razón, estas titulaciones cuentan con gran reconocimiento. 

Los ciclos formativos se agrupan según las áreas profesionales de las que forman parte. Cada familia cuenta con unas cualificaciones que requieren del desempeño de unas competencias determinadas dentro de un campo profesional. 

¿Qué es un curso FP en España?

La FP son estudios profesionales muy cercanos a la realidad del mercado, estas titulaciones dan respuesta a la necesidad de contar con personal cualificado especializado en los diferentes sectores profesionales. 

Las formaciones de FP combinan contenidos teóricos y prácticos. Las formaciones de FP permiten comprender el sector productivo correspondiente a la formación concreta, así como la legislación laboral y los derechos y obligaciones de cada relación laboral. Con las formaciones profesionales se fomenta el trabajo en condiciones de seguridad y salud y previene posibles riesgos laborales y medioambientales derivados del trabajo. 

Además, también se fomenta el uso de las tecnologías de la información y las lenguas extranjeras que sean necesarias para la actividad profesional. 

¿Cuáles son los cursos de formación profesional en España?

Los tipos de ciclos formativos de formación profesional que se encuentran en España hacen referencia a los nombres de FP Básica, los ciclos formativos de grado superior y los grados medios, así como la FP dual. 

Los ciclos de FP básica son estudios que se dirigen a personas que no han finalizado la ESO y quieren continuar con la formación reglada. Los que realizan la FP básica realizan algunos módulos básicos relacionados con la formación de la educación secundaria y unidades de competencia relacionadas con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Esto significa que cuando se acaba la FP básica el estudiante obtiene el título profesional básico que haga referencia a los estudios cursados y, además, permite optar a la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria. Laboralmente el título profesional básico tiene los mismos efectos que el graduado en educación secundaria obligatoria y académicamente les daría acceso a los ciclos formativos de grado medio. 

Los ciclos formativos de grado medio hacen referencia a la educación secundaria postobligatoria, que permiten adquirir competencias técnicas necesarias para desarrollar efectivamente una profesión. Con los ciclos formativos de grado medio se puede optar a ciclos formativos de grado superior o a bachillerato académicamente hablando, en cuanto al mercado laboral se obtiene un título de técnico

Los grados superiores pertenecen a la educación superior y permiten obtener competencias técnicas esenciales para desarrollar efectivamente una profesión y adquirir responsabilidades de coordinación y planificación en determinadas profesiones. Esta titulación permite incorporarse al mercado laboral con la titulación de técnico superior correspondiente al ciclo cursado o acceder a estudios universitarios. 

La formación profesional dual es una modalidad de formación profesional que se realiza entre el centro educativo y la empresa. En este tipo de ciclos formativos se combina la formación teórica con la formación práctica y se realiza a la vez gracias a un convenio de colaboración del centro y la empresa. Los estudios pueden ser de 3 años en lugar de 2 años que suelen ser los demás.   

Solicita información ahora

Estamos aquí para ayudarte, ¿tienes dudas? Te ayudamos sin ningún compromiso.

Escoge en nuestro amplio catálogo de Cursos Profesionales, Formación Profesional y Oposiciones.