Consejos para buscar trabajo en el extranjero

Consejos para buscar trabajo en el extranjero

Índice de contenidos

La opción de trabajar en el extranjero se ha convertido en una de las más atractivas. Sin embargo, la búsqueda de empleo en otros países tiene unas particularidades diferentes a buscar trabajo en España. Desde Implika te detallamos 6 áreas y 15 factores que debes tener en cuenta a la hora de buscar trabajo en el extranjero:

 

Infórmate sobre el país

  • 1. Busca información sobre su geografía, transporte, comunicaciones con España, costes de la vivienda, etc. Todos son factores fundamentales a la hora de saber si un trabajo allí puede ser interesante (y rentable) o no.
  • 2. Averigua la situación de su mercado laboral. Si crece o no, si su economía muestra estabilidad, si tu sector puede tener un buen recorrido profesional o simplemente existe una necesidad puntual...
  • 3. Fundamental... ¿qué tipo de profesionales demandan?

 

Idiomas

  • 4. Además de estudiar el idioma o idiomas oficiales, traduce tus documentos (currículum, carta...) a todos ellos. Ten en cuenta que, por ejemplo, para un puesto en Suiza pueden pedírtelo en francés, italiano, alemán... Debes estar preparado para ese momento.

 

Particularidades del país en materia de currículum

  • 5. Amplía la información de tu currículum. Ten en cuenta que allí pueden no conocer algunos datos que aquí serían obvios (si el centro en el que has estudiado es una universidad o una escuela de negocios, etc.).
  • 6. Entérate de las convalidaciones de títulos con el sistema educativo de ese país.
  • 7. Ten cuidado con su método de puntuación. Por ejemplo, en Alemania, nuestra Matrícula de Honor sería un 1, nuestro 8 aproximadamente un 2, etc. Así que si envías un curículum donde dices que tu nota final del master fue un 9, quizá no te llamen...
  • 8. ¿Foto sí o foto no? Cuidado, en algunos países está prohibido adjuntarla al currículum, así que pueden excluirte del proceso sólo por hacerlo.

 

Documentación

  • 9. Importante: Saber qué convenios tiene España con ese país.
  • 10. Ten preparada la documentación que requiera ese país para trabajar allí. No des por supuesto que con el DNI o el pasaporte va a servir. Hay muchas diferencias, sobre todo de los países de la UE con el resto.

 

Dónde buscar

  • 11. Las webs de empleo del país o las de aquí con sección internacional son una buena opción.
  • 12. No olvides la red Eures, web que conecta los servicios de empleo de 31 países europeos. Indispensable.
  • 13. Las embajadas y oficinas comerciales de España en otros países son otra referencia. Visita sus webs o, según los casos, ponte en contacto para que te orienten.
  • 14. Uno de los mejores sitios para buscar está en casa: Las empresas españolas que trabajan en el extranjero siempre están buscando profesionales que quieran emprender la aventura. Por ejemplo, las empresas del Ibex35 tienen el 50% de su negocio en el extranjero. Visita sus webs y envía tu currículum.

 

Formación

  • 15. Lo que se demanda principalmente son profesionales cualificados con formación actualizada. Renueva constantemente tus conocimientos, realiza cursos, amplía tu currículum...

 

Aunque son miles los españoles que han salido en los últimos años camino de otros países para desarrollar su vida profesional, todos ellos tenían un denominador común: eran profesionales cualificados. Averigua qué se demanda en el país que elijas y refuerza tu currículum con los cursos actuales más adecuados para ti. En ese sentido, desde Implika te animamos a que nos consultes tus necesidades formativas y te orientaremos para que puedas emprender adecuadamente la aventura de trabajar en el extranjero.

 

Fórmate para trabajar. Toda nuestra formación, tanto cursos como FPs están seleccionados por su alta empleabilidad

Solicita información ahora

Estamos aquí para ayudarte, ¿tienes dudas? Te ayudamos sin ningún compromiso.

Escoge en nuestro amplio catálogo de Cursos Profesionales, Formación Profesional y Oposiciones.