Cuando buscamos empleo, tanto si se debe a que hemos perdido el que teníamos, a que queremos cambiar o a que acabamos de terminar nuestra formación, necesitaremos valorar nuestras características para saber nuestras posibilidades en los puestos de trabajo a los que queremos optar. En este análisis tendremos que tener en cuenta las siguientes áreas:
- Físicas: Puede que nos parezca superficial pero hay trabajos en los que el empleador desea unas determinadas características físicas y, por tanto, no debemos ignorarlas a la hora de valorar si seremos adecuados para un puesto. Debemos tener en cuenta que en la mayoría de puestos de trabajo deberemos tener una presencia cuidada y una buena imagen pero, además, hay puestos para los que se nos puede exigir una determinada altura o talla de ropa.
- Emocionales: Tenemos que evaluar si somos personas ansiosas o tranquilas, si somos ambiciosos o conformistas, si nos puede la presión o disfrutamos con ella… No se piden las mismas características emocionales para un bibliotecario (que no necesitará una gran resistencia a la presión) que a un comercial.
- Intelectuales: Es importante que analicemos los diferentes ámbitos de nuestras capacidades intelectuales. Tenemos que evaluar nuestra inteligencia general, nuestra memoria, nuestra capacidad de análisis y síntesis, nuestra capacidad para la lógica, el razonamiento verbal, numérico y abstracto… Según las características intelectuales en las que destaquemos, estaremos más preparados para optar a unos puestos u otros.
- Habilidades sociales: Nuestra capacidad para relacionarnos con los demás también influirá en el tipo de trabajos a los que podemos optar. La elección de nuestro trabajo ideal dependerá de si somos extrovertidos o introvertidos, si tenemos capacidades de liderazgo, si sabemos comunicarnos con los demás, si preferimos trabajar solos o en grupo…
- Formación: Este punto es imprescindible a la hora de responder a una oferta de trabajo. Si no posees la formación que se requiere para un puesto, responder a esas ofertas sólo te servirá para frustrarte, ya que las posibilidades de que te llamen serán muy reducidas. Plantéate qué tipo de trabajo te gustaría desarrollar en el futuro y qué formación se requiere para ese puesto. Si no posees esa formación, IMPLIKA puede ayudarte. Si ya posees la formación que se requiere, asegúrate de resaltar toda la formación relacionada con el puesto en el currículum, de manera que el seleccionador que lo lea pueda acceder a esa información con un solo vistazo.
- Experiencia: Analiza todas las competencias profesionales que hayas adquirido tanto en tus estudios como en los trabajos previos, prácticas, voluntariados… Debes tener esta información muy clara para poder expresarla tanto en tu currículum como en la entrevista de trabajo.
Una vez que hayas elaborado la lista con tus características y habilidades, deberás utilizarla en tu búsqueda de un nuevo empleo. Cuando encuentres una oferta que te interese, prueba a ponerte por un momento en el punto de vista del seleccionador. Para ello hazte las siguientes preguntas:
- ¿Qué formación debe tener quien vaya a cubrir ese puesto?
- ¿Qué experiencias profesionales?
- ¿Cómo debería ser su personalidad?
- ¿Qué características físicas, intelectuales o emocionales debería tener?
Compara las respuestas a esas preguntas con tu lista de características y habilidades, para saber cuáles cumples y cuáles no. Asegúrate de que las cualidades que te convierten en un candidato ideal para ese puesto quedan muy resaltadas en el currículum y en la entrevista y busca otras características que suplan las carencias que hayas encontrado (por ejemplo, si te dicen en la entrevista que tienes poca experiencia, puedes decirles que aprendes muy rápido y que tu ilusión y tu esfuerzo harán que puedas encajar en el puesto en muy poco tiempo) Por último, te recomendamos que seas muy sincero y realista, tanto a la hora de analizar tus características y habilidades como al redactar tu currículum y acudir a las entrevistas de trabajo. Aunque es posible que consigas hacerte pasar por alguien que no eres durante un proceso de selección, debes tener en cuenta que se trata de trabajar en ese puesto todos los días. La falta de sinceridad o la exageración de tus capacidades no serán características que se vayan a apreciar en tu nuevo puesto.
Os deseamos toda la suerte del mundo
GEMMA HERRERO
DTO. FORMACIÓN IMPLIKA
Fórmate para trabajar. Toda nuestra formación, tanto cursos como FPs están seleccionados por su alta empleabilidad
-
Consulta todas nuestras formaciones disponibles en nuestros Centros Formación Madrid, Centros Formación Barcelona, Centros Formación Bilbao, Centros Formación Donostia, Centros Formación Valencia, Centros Formación Alicante, Centros Formación Sevilla, Centros Formación Granada, Centros Formación Jerez, Centros Formación Málaga Centros Formación Valladolid, Centros Formación Zaragoza, Centros Formación Pamplona, Centros Formación Córdoba, Centros Formación Mallorca y Centros Formación Murcia.
-
Consulta todos nuestros CURSOS ONLINE y nuestros FPs OFICIALES