Cuando solicitas un empleo, la carta de presentación a veces es eclipsada por el currículum vitae. Sin embargo, la carta de presentación te ofrece una oportunidad inigualable para venderte como empleado y dar más detalles sobre tus habilidades y experiencias. Además, en ella puedes inyectar un poco de tu personalidad y dejar entrever que tipo de persona eres. Si te atreves a diferenciarte de los otros candidatos a través de una carta de presentación, no te pierdas estos cinco pasos que enunciamos a continuación para escribir una carta de presentación inigualable.
1. Personaliza tu carta de presentación
Trata de evitar fórmulas hechas y totalmente impersonales para el encabezado como: Estimado señor/a, A quién corresponda, ... Este tipo de encabezados hacen pensar que mandas a todo el mundo el mismo documento. Tómate un tiempo y busca el nombre de la persona que desarrolla el proceso de selección. En ocasiones, encontrar este nombre es sencillo, ya que muchas empresas tienen información sobre el departamento de selección en su página corporativa.
2. Cuéntales porqué quieres trabajar con ellos
Especifica qué puesto estás solicitando, ya que en las empresas grandes suele haber varios procesos de selección abiertos al mismo tiempo y pueden recibir un alto volumen de solicitudes. Después, cuéntales porqué quieres trabajar con ellos y qué te hace estar realmente interesado en la vacante. Deben sentir que es el único lugar en el que quieres trabajar. Evita razones superfluas. Investiga la empresa en profundidad: qué proyectos han realizado, qué valores corporativos tienen, sigue sus redes sociales. Seguro que después encontrarás alguna razón de peso que ofrecer.
3. Cuéntales porqué deben contratarte
Ahora es el momento de crecerte. Deberás convencerles de que eres la persona adecuada para el puesto: Identifica un listado de tus atributos personales que quieras destacar y cómo quieres que los empleadores te perciban. Una vez lo tengas claro, compáralo con las habilidades y la experiencia demandada en la descripción de la vacante. Después cuéntales qué puedes hacer por ellos. Cómo puedes aportar un valor añadido a la empresa. Explícaselo a través de ejemplos específicos.
4. Muestra pasión
Sé entusiasta. Muéstrales que realmente deseas esa oportunidad laboral. Para conseguirlo, sólo tienes que poner especial atención al lenguaje a través de expresiones como "Me encantaría tener la oportunidad de ampliar la información personalmente". Hazles ver la pasión que derrochas en tu carrera y tu ambición por progresar dentro de la empresa.
5. Sé educado y amigable
Para integrarte en cualquier equipo de trabajo es imprescindible ser educado y amigable, por lo tanto trata de mostrar estos aspectos de tu personalidad en tu carta de presentación. Sabemos que es difícil mostrar tu personalidad completa a través de un papel, pero demostrar educación y consideración con el director de recursos humanos puede darte una gran ventaja. Para ello, agradece el tiempo invertido en considerar tu candidatura.
Fórmate para trabajar. Toda nuestra formación, tanto cursos como FPs están seleccionados por su alta empleabilidad
-
Consulta todas nuestras formaciones como los Cursos profesionales Madrid, Cursos profesionales Barcelona, Cursos profesionales Bilbao, Cursos profesionales Donostia, Cursos profesionales Valencia, Cursos profesionales Alicante, Cursos profesionales Sevilla, Cursos profesionales Granada, Cursos profesionales Jerez, Cursos profesionales Málaga, Cursos profesionales Valladolid, Cursos profesionales Zaragoza, Cursos profesionales Pamplona, Cursos profesionales Córdoba, Cursos profesionales Mallorca y Cursos profesionales Murcia.
-
Consulta todos nuestros CURSOS ONLINE y nuestros FPs OFICIALES