Zigor Maritxalar explica 4 consejos para buscar el primer empleo

Zigor Maritxalar explica 4 consejos para buscar el primer empleo

Índice de contenidos

Recientemente, Zigor Maritxalar, Director de Implika, fue invitado a la Escuela de Empresariales de la UPV/EHU en el campus de San Sebastián, para aconsejar a los estudiantes del último curso sobre la búsqueda del primer empleo. “Buscar el primer empleo es un momento importante en la vida de cualquier persona, frente al que aun siendo lógico sentirse un tanto desorientado, es necesario tomarlo con la mayor calma posible y dar los pasos acertados” comentó Zigor Maritxalar. “Se trata de un momento de incertidumbre en el que es necesario tomar decisiones, pero al que es habitual hacerle frente sin una brújula que guíe”. Por esta razón, "es necesario establecer una hoja de ruta”. A continuación, Zigor expuso 4 consejos básicos para la búsqueda del primer empleo:

¿Cómo buscar empleo sin experiencia?

“Antes de empezar a buscar, conócete a ti mismo. Pregúntate qué se te da bien y qué tipo de actividades disfrutas.”, aconsejó. “Piensa también en tu formación y en lo que puedes aportar. Dar con el punto en el que tu formación y tus aficiones o fortalezas convergen te ayudará a identificar el empleo con el que disfrutarás. Aunque no puedas elegir el trabajo de tus sueños, empezarás a buscar por aquellos que más ilusión te provoca. “ Además, recomendó decidir qué herramientas se emplearán para buscar empleo “¿Te vas a limitar al currículum? ¿Vas a buscar trabajo a través de redes sociales? ¿Vas a crear un blog? ¿Acudirás a reuniones de networking?”, preguntó, con el fin de provocar la reflexión entre los asistentes. Para finalizar recomendó establecer el tiempo que se empleará en la búsqueda de empleo. “Tómate la búsqueda de empleo como un trabajo en sí mismo y establece unos objetivos que puedas medir”, aconsejó. “Crear un hábito es fundamental para un resultado exitoso”.

¿Cómo conseguir el primer empleo sin experiencia?

Para tener éxito en tu búsqueda de empleo es necesario adaptarte. Porque no todas las empresas son iguales ni buscan lo mismo, es preciso adaptarte. Tanto tú mismo como tu carta de presentación a cada vacante o puesto de interés. Estudiar bien la empresa a la que nos dirigimos, en cuanto a sus productos o servicios, estructura y demás información que podamos encontrar en la red o a través de nuestro entorno, es una gran baza. "Ante una entrevista personal, saca a relucir esa investigación previa realizada, ya que es el mejor modo de demostrar tu interés por la oferta laboral" aconsejó a los estudiantes.

Maritxalar dijo "que lo importante, como casi todo en la vida, no es el qué sino el cómo se hacen las cosas, por lo que el empeño con el que afrontemos este reto jugará un papel crucial en el resultado". La falta de experiencia se combate con la entrega, dedicación e iniciativa. Esa actitud declarada para aprender y dar lo mejor de cada uno, es la mayor ventaja de los recién graduados frente al reto de alcanzar el primer puesto trabajo.

¿Cómo y dónde buscar el primer empleo?

Si limitas tu búsqueda de empleo a responder a ofertas de trabajo de manera estándar, es seguro que estás perdiendo un gran campo de actuación y, por tanto, de oportunidad. Según Adecco, 8 de cada 10 ofertas de trabajo no salen a los portales de empleo. Para acceder a estos puestos es necesario recurrir a estrategias como la autocandidatura y el networking. La autocandidatura es una carta en la que no se expone nuestra trayectoria, sino el valor añadido que podemos aportar a la empresa. En cuanto al networking comentó que “es una red de contactos profesional, basada en las relaciones de ventaja recíproca". Para crearla, es necesario identificar un listado de lugares propicios en los que ver y ser vistos: eventos o ferias de interés, comunidades sociales o virtuales (como asociaciones o grupos de trabajo voluntario), redes sociales u otros. Una vez hayamos establecido relaciones con otros profesionales, cuidaremos cada contacto aportándole información profesional que pueda resultar de interés. "Esta es una actividad que no se limita a las primeras fases de nuestra trayectoria profesional, sino que es algo que debe cuidarse y alimentarse con cuidado a lo largo de toda nuestra vida laboral" concluyó.  

Fórmate para trabajar. Toda nuestra formación, tanto cursos como FPs están seleccionados por su alta empleabilidad

Solicita información ahora

Estamos aquí para ayudarte, ¿tienes dudas? Te ayudamos sin ningún compromiso.

Escoge en nuestro amplio catálogo de Cursos Profesionales, Formación Profesional y Oposiciones.